top of page
Buscar

Semana 8:

  • andreamolestinav
  • 12 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Esta semana se entregaron los objetivos a los padres de Ana Victoria, llegamos a la casa y la madre estaba con gripe y mucho malestar. Por esta razón, trata de ser cortante y acelerar la visita. A pesar de eso, le explicamos detalladamente los objetivos y sus razones. La madre, que considera que cuida de la manera correcta y al parecer no le gusta que le digamos que hacer, responde continuamente que las propuestas ellas realiza constantemente en casa. Pienso que esto es un desafío, la madre dificulta nuestro modo de trabajar y se muestra contrariada ante lo que proponemos. Sinceramente siento que tal vez no está de acuerdo con las propuestas de intervención que le plateamos. Habrá que esperar a las siguientes semanas para saber si ha trabajado con Ana Victoria lo propuesto. Me fastidia pensar que van con buena predisposición y que preparamos de acuerdo a lo que ella ha solicitado esos objetivos. Pero pienso que tal vez el malestar de la gripe también la tiene disgustada. Ahora no sé cómo seguir la intervención, luego de esto que se debe hacer, especialmente en el caso de que los padres no se vean satisfechos con las actividades propuestas. Aunque puede que nuestra actitud sea inadecuada y debemos ser menos "demandantes" y darles un poco de espacio y voz para decidir lo que crean necesario. Por otra parte, esta semana visitamos también la familia de Janey, quien realizó su prueba Battelle y además hizo un test sobre la familia. Los resultados obtenidos fueron excelentes, más arriba de lo esperado, ya que tuvo un promedio de una niña de casi 6 años. En cuanto al test de la familia, se dibujó minúscula en una esquina de la hoja, sola sin nadie a su lado. Esta situación vuelve aún más dificil la situación, debido a que hemos confirmado que Janey tiene problemas emocionales, más no académicos o de desarrollo. Me preocupa como debemos manejar esta preocupación, ya que los temas emocionales son más difíciles de llevar y de modificar. Esta situación la vamos a reflexionar y proponer ideas en grupo, tenemos miedos al equivocarnos o involucrarnos en algo que los padres o los abuelos no se sientan a gustos. Considero esto como un desafío pero pienso que por medio del modelo podemos de buscar que los padres encuentren sus propias respuestas, ya que eso es lo que se busca con éste. Espero que luego podamos ver resultados y que Janey pueda sentirse segura, aceptada y más importante que se sienta amada.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Semana 19:

Antes de cerrar nuestros casos aplicamos nuevamente la Escala de Desarrollo Batelle y la Escala de CdVF. Haremos una comparación sobre...

 
 
 
Semana 18

Antes de cerrar nuestros casos aplicamos nuevamente la Escala de Desarrollo Batelle y la Escala de CdVF. Haremos una comparación sobre...

 
 
 
Semana 17

Antes de cerrar nuestros casos aplicamos nuevamente la Escala de Desarrollo Batelle y la Escala de CdVF. Haremos una comparación sobre...

 
 
 

Comments


Posts Recientes
bottom of page