top of page
Proyecto de investigación

 

El proyecto de investigación que se realizará ha sido denomidado Investigación Acción sobre la implementación de Modelo de Prácticas Centradas en las Familias y en Entornos Naturales en Atención Temprana. Esta investigación está orientada a reconocer el proceso de capacitación del modelo de trabajo centrado en la familia con niños entre 3 meses y 5 años en situación de riesgo, con problemas en su desarrollo o discapacidad y sus familias. Además, toma la teoría de Robin Mc William como instrumento de implementación con estas familias mencionas. En este modelo, se realiza una evaluación centrada en las necesidades funcionales de la familia y en las rutinas que realiza el niño en casa y en el resto de entornos naturales donde se desenvuelve en su vida diaria. La intervención se basa en la participación, independencia y aprovechamiento de las relaciones sociales en las rutinas domésticas, entendiendo siempre la realidad familiar (McWilliam, 2003, 2012).

 

Las estudiantes serán investigadoras capaces de trabajar junto con 12 famillias el modelo de trabajo, llevando además una documentación de todo el proceso por medio de un PLE. Este se constituye en una herramienta para organizar su aprendizaje, apoyar los procesos de reflexión y generar conocimiento en torno a esta práctica.

Esta investigación contribuirá al desarrollo de conocimiento en la Línea de Investigación Procesos de Apoyo al Desarrollo Infantil, así como también puede contribuir a la Línea de Investigación en Innovación Educativa con Apoyo de las Tics.

 

Los objetivos de la investigación son:

Objetivo general: 

 

 Reconocer el proceso de capacitación del modelo de intervención basado en rutinas y en el entorno natural con apoyo de la tecnología para promover la reflexión, el autoaprendizaje y las competencias profesionales.

 

Objetivos especificos:

a.- Identificar los cambios en las percepciones de las profesionales en proceso de formación, sobre lo que implica trabajar con la familia en entornos naturales.

b.- Reconocer los aportes del uso de un PLE (Personal Enviromental Learning), para el desarrollo de competencias profesionales apropiadas para la formación en el modelo de intervención basado en rutinas y entornos naturales.

c.- Evaluar las percepciones de los padres de familia sobre el modelo y la intervención de los profesionales en proceso de formación.

d.- Evaluar los efectos de la intervencion en niños y familia.

Integrantes del proyecto de investigación

Las integrantes que forman parte de este proceso de investigación son un grupo de estudiantes de Educación Inicial de la Universidad Casa Grande. Las alumnas investigadoras Diana Hadler, Gabriela Sierra, Andreina Suarez, Carla Salvador y Andrea Molestina; serán quienes cumplan con el proyecto denominado "Investigación Acción sobre la implementación de Modelo de Prácticas  Centradas en las Familias y en Entornos Naturales En Atención Temprana".  Además, para que haya un trabajo de mayor eficacia y mejor disposición de parte de las tesis, se han conformado dos grupos para que cada uno trabaje con seis familias. 

Además, el proyecto consta de dos docentes responsables, la investigadora principal Marcela Frugonne junto con la co-investigadora Fresia Rodriguez, quienes han formulado un proyecto de investigación a realizarse durante el tiempo acordado.

bottom of page