Dayanna
Historia Clínica
INFORMACIÓN GENERAL:
Nombre: Dayana
Fecha de nacimiento: 17 de Julio del 2010
Edad cronológica: 5 años 11 meses.
Nivel de Escolaridad: Preparatoria
Dayana nació a las 40 semanas, parto normal. Dayana vive con su madre (38) que trabaja como empleada doméstica en un hogar desde hace algunos años, en la casa donde trabaja la mamá vive una familia de 4 integrantes, madre, padre, hijo mayor e hija menor. El padre de Dayana, no forma parte de su vida pues jamás la reconoció. Comparte cuarto con su mamá.
A los tres años tuvo vasculitis de piel. No tuvo problemas con la alimentación. A los 2 años asistió a la guardería y luego al preescolar. No presentó conductas negativas cuando ingresó a la etapa escolar. Actualmente asiste a la escuela Jacarandá y cursa segundo de básica, ha presentado dificultades en el área de matemáticas y lenguaje.
Entrevista de rutinas
Dayana se levanta a las 5:30 am, su madre la ayuda a vestirse para agilitar el proceso. Luego, desayuna y se lava los dientes sola. A las 6:15 am el transporte escolar la recoge en la casa. A las 14:45 pm Dayana llega del colegio, la madre la baña y después se dirige a almorzar sola ya que la madre ya ha almorzado, ella comenta que su madre la acompañe. Luego, realiza las tareas escolares con supervisión y ayuda de la mamá. Cuando termina juega con las muñecas. También anda en bicicleta, a veces lo hace con la niña que vive al frente.
A la hora de cenar, la mayoría de veces la madre la acompaña pero relata que Dayana tiende a pararse varias veces cuando come. Antes de dormirse la mamá lee un cuento y escucha una canción. La madre de Dayana comenta que es muy curiosa y le gusta escuchar lo que habla su madre con la dueña de la casa que es también su madrina. Asimismo, expresa que tiene una buena relación con todas las personas de la casa.
Preocupaciones:
-
Estudios (lenguaje y matemáticas)
-
Disciplina
-
concentración
Ecomapa
PIAF
Estudios (lenguaje y matemáticas)
-
Dedicar una hora diaria para reforzar silabas.
-
Formar palabras simples con silabas como: ma, pa, ne, mi entre otras, para esto se realizarán cartillas que contengan las silabas con las que se formaran las palabras.
-
Reforzar el valor de los números utilizando dibujos que representen la cantidad del número.
-
Utilizar palos de helado para reforzar sumas.
Disciplina
-
Explicar a Dayana las razones por las que se la corrige, para que comprenda que todo comportamiento tiene una consecuencia.
-
Permitir que Dayana exprese su opinión y emociones.
-
Establecer rutinas claras: horarios para cada actividad del día (comidas, bañarse, ir a dormir).
-
Elogiar permanentemente a su hijo cuando hace las cosas bien, mediante una sonrisa, abrazo, beso. A la vez darle palabras de aliento cuando una tarea se le dificulte “vamos, tu puedes” “eres capaz de hacerlo, yo estoy aquí”.
-
Dedicar un tiempo exclusivo para compartir con Dayana, sin interrupciones. Ésto fortalecerá su autoestima. Empezando por, sentarse a cenar con ella 4 veces por semana.
Concentración
-
Darle una responsabilidad, empezando por poner la mesa a la hora de cenar 5 veces por semana. Y tender su cama todos los fines de semana.
-
Poner un tiempo en el que debe terminar de hacer los deberes. Al principio se pondrán 20 minutos por deber.
-
Permanecer bien sentada en la mesa, cuando come, al trabajar con la maestra particular y al hacer tareas. 3 veces por semana.
-
No se le dará la tablet si no termina los deberes y se cumplirá con el tiempo acordado que Dayana dedicará a la tablet 15 minutos.