Katherine
Historia Clínica
Nombre: Katherine
Fecha de nacimiento: 5 de Julio del 2010
Edad cronológica: 5 años 11 meses.
Nivel de Escolaridad: Preparatoria
Antecedentes
Katherine nació por cesárea a las 39 semanas. Durante el embarazo la madre estuvo una semana con fiebre, ella cree que tuvo rubeola. Katherine vive con su padre (38), madre (36), hermana mayor (8) y hermano menor (2). También tiene una hermana de 15 años por parte de papá, que no vive con ellos. Comparte cuarto con sus hermanos aunque cada uno duerme en camas separadas.
Katherine tuvo otitis y se le incorporó el primer implante coclear a las 2 años y seis meses y luego a los 4 años se realizó la segunda implantación del implante. No tuvo problemas con la alimentación. Cuando Katherine tenía 2 años los padres se dieron cuenta de que no hablaba nada. Sin embargo, con la ayuda del implante coclear ahora si puede comunicarse verbalmente aunque con un lenguaje poco claro (no pronuncia ni vocaliza correctamente).
Recibe terapias de lenguaje en Pro Audio. A los 4 años asistió por primera vez a la escuela y le costó adaptarse pues la madre comenta que lloraba mucho. Actualmente asiste a una escuela particular y cursa preparatoria. En su tiempo libre ve televisión, juega con sus hermanos y visita a su abuela paterna.
Entrevista de rutinas
En la mañana Katherine es difícil para levantarse, por eso la madre o el padre la levantan.la madre le coloca el implante coclear. Desayuna con su hermana mayor Dayra. Luego, se cepilla los dientes y se viste con ayuda de su mamá. El padre la lleva al colegio y también la recoge a la una de la tarde para llevarla a casa de su abuela paterna en la que se encuentra con sus otros hermanos ya que los padres trabajan. En la casa de la abuela también están su hermanastra de 15 años y un primo de 5 años. La abuela ayuda a comer a Katherine y a Jesús el hermano menor, mientras que Dayra y los demás comen solos y luego se bañan. Luego, Katherine ve televisión y no quiere hacer deberes, por eso discute con Dayra ya que ella tiende a corregirla y ser “mandona” según la madre. También, menciona que la abuela de Katherine les limita la autonomía pues no les pone límites y les hace muchas cosas. A las siete las recogen para ir a su casa, la madre baña y da de cenar a Katherine. Finalmente, el padre o madre le retiran los implantes y Katherine se acuesta a dormir sin problemas.
Preocupaciones:
1. El lenguaje de Katherine, quieren que pueda hablar.
2. Disminuir el tiempo que Katherine dedica a los aparatos tecnológicos como televisión y Tablet.
3. Poder identificar a los compañeros del colegio.
4. Evitar que Dayra se meta y corrija a Katherine, quieren que tenga as paciencia con su hermana.
5. Impulsar la autonomía de Katherine para que pueda comer, lavarse los dientes y vestirse sola.
Ecomapa
Objetivos:
Mejorar el lenguaje de Katherine, que pueda hablar.
-
Se leerá un cuento del gusto del niño y se comentará sobre este. Debe incentivar a que se produzca el intercambio de ideas, opinión, descripciones etc. Durante 15 munutos.
-
Pedirle que le ayude a hacer la lista del supermercado. Preguntarle: ¿Qué frutas necesitamos?, ¿Qué nos hace falta en el baño?. Luego, llevarlo a hacer las compras, pedirle que encuentre ciertos elementos.
-
Utilizar pictogramas, (Imagen y palabra) para que amplie su vocabulario. Debe repetir en voz alta las palabras.
-
Fortalecer emociones de Katherine, preguntarle cada vez que realice alguna actividad o reflexionen acerca de una situación que le haya ocurrido a ella, a algún familiar o a un personaje de un cuento, ¿Cómo te sentirías tu si pasara eso? ¿el personaje como se sintió? (triste, alegre, enojado etc)
Poder identificar a los compañeros del colegio.
-
Coleccionar fotos de los compañeros de Katherine, preguntarle que identifique al compañero de la imagen.
-
Conseguir que salude a 5 compañeros dirigiéndose a ellos por el nombre, apenas entre a su clase, con ayuda de la maestra.
Evitar que Dayra se meta y corrija a Katherine, quieren que tenga as paciencia con su hermana.
-
Llegar a un acuerdo para corregir a Dayra y Katherine de la misma manera.
-
Los padres deben dedicar a Dayra un momento del dia procurando que sea la misma hora, en la que puedan realizar alguna actividad juntos como ir a hacer compras, tomar un helado, pintar con ella etc. Dayra debe sentir que es su espacio de disfrutar con sus padres.
-
Los padres han dedicado en el trasncurso del día un espacio de atención a Dayra.
Impulsar la autonomía de Katherine para que pueda comer, lavarse los dientes y vestirse sola.
-
Asignar a Katherine dentro de la familia una responsabilidad que deba cumplir sin intervención de los padres. Por ejemplo, arreglar el cuarto, poner y recoger la mesa etc.
-
Conseguir que Katherine se ponga sola al menos una prenda de vestir.
-
Permitir que sea Katherine la que pida las cosas y explique lo que quiere. Evitar adivinar lo que desea