top of page
Buscar

Semana 10:

  • andreamolestinav
  • 27 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Las visitas a la casa de Kevin han sido buenas, la madre que en un principio se mostraba tímida y que no entregaba mucha información se siente más segura y tranquila con las profesionales en casa. Se realizó la prueba Battelle a Kevin, para conocer su desarrollo en todas las áreas. Kevin se mostró muy atento por momentos y realizaba las actividades con entusiasmo, aunque se notó claramente que tiene dificultades para concentrarse. Los resultados obtenidos fueron elevados, excepto en el área de lenguaje, lo cual era de esperarse debido a que la madre ha mostrado preocupación por ello continuamente. Desde la semana siguiente comenzaremos a realizar la intervención, y los datos del test serán una herramienta necesaria para buscar actividades acorde a su dificultad. Aunque Kevin no tiene una dificultad o una discapacidad, vive lejos de casa y permanece en el hogar donde la madre trabaja como empleada domestica. Por esta razón, seguiremos trabajando con él en cuanto a sus emociones, su lenguaje y sus periodos de atención.

Las actividades planteadas para Janey en las semanas anteriores dieron respuestas positivas, los padres, los abuelos y ella están contentos con los resultados. Debido a que hubo un feriado los padres aprovecharon y viajaron a Cuenca con su hija, además realizan Skype constantemente. Esto nos motiva a seguir proponiendo actividades y a comprender que no se necesitan cambios extraordinarios para mejor la situación en el hogar. El modelo definitivamente nos permite conocer a la familia y cambiar pequeñas situaciones de la vida diaria buscando una mejoría no solo en el niño sino en todo su entorno. Es importante mencionar que los abuelos tienen un rol único en este entorno, sin ellos la familia no se hubiera contactado con nosotros para la intervención.

Por otra parte, se están dando grande avances en la casa de Katherine. Aunque pensamos que el padre estaría disponible y pendiente en todas las visitas, últimamente no ha estado presente, solamente está la madre. Esto definitivamente nos preocupa, debido a que deseamos realizar esto con todos los miembros del hogar. Para conocer que sucedía en casa decidimos aplicar el test de la familia a Katherine y ella se dibujó muy pequeña, no dibujó al papá y cuando se le preguntó quién es malo dijo que su padre porque pega y es bravo. Esto definitivamente nos preocupa porque no está involucrado en la terapia y además, tenemos una referencia que no es favorable y que no nos da buenos indicios.

Además, Dayanna tiene algunas dificultades en la escuela, se muestra ausente y distraída en todas las actividades. Para que tiene retraso mental leve debido a que esta en 2do de básica y parece estar en Kinder. Con este caso particularmente estamos preocupadas porque no encontramos solución. Sabemos que es una niña con grandes dificultades, mayormente académicas, la madre está presente pero no tiene conocimientos académicos que pueda ayudar o aportar. No sabemos de qué manera actuar y ayudar para que Dayanna obtenga mejores calificaciones. Además, no sabemos si eso nos corresponde en la intervención del tipo que realizamos.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Semana 19:

Antes de cerrar nuestros casos aplicamos nuevamente la Escala de Desarrollo Batelle y la Escala de CdVF. Haremos una comparación sobre...

 
 
 
Semana 18

Antes de cerrar nuestros casos aplicamos nuevamente la Escala de Desarrollo Batelle y la Escala de CdVF. Haremos una comparación sobre...

 
 
 
Semana 17

Antes de cerrar nuestros casos aplicamos nuevamente la Escala de Desarrollo Batelle y la Escala de CdVF. Haremos una comparación sobre...

 
 
 

Comentarios


Posts Recientes
bottom of page