top of page
Buscar

Semana 5:

  • andreamolestinav
  • 23 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

Esta semana estuvimos muy ocupadas visitando varias casas, por momentos nos cuesta dividir nuestro tiempo para las visitas y la planificación de estas. Definitivamente el modelo plantea una metodología de trabajo determinada, pero trabajar con familias es complejo para nosotras aún. Considero que principalmente el desafío que encuentro en cada una de las familias es que comprendan su rol como padres en la intervención. El desvincularse de terapias externas y saber que pueden empoderarse para trabajar en el hogar con sus hijos. Además hacer que los padres comprendan que somos profesionales que no realizamos ejercicios a los niños en las visitas, sino que “los profesionales deben ofrecer apoyo emocional, material y de información” (McWilliam & Scott, 2001).

Esta semana realizamos la prueba Battelle a Katherine y los resultados obtenidos estuvieron bajo el nivel esperado para su edad. Especialmente encontramos un atraso en el lenguaje, debido a que tiene una discapacidad auditiva. Esto está vinculado profundamente a las necesidades y preocupaciones que los padres verbalizaron y ahora debemos de satisfacer con propuestas para modificar y desarrollar el lenguaje. Aunque sabemos que existen varias actividades para trabajar el lenguaje, pienso que a quienes se les va a dificultar más este trabajo. Por un lado, el padre busca controlar y no le gusta que cambiemos o dispongamos que realizar; y por otro lado, tenemos una madre sumisa que actualmente ingresó a trabajar y le cuesta mucho darle momentos para trabajar. Creo que estamos en una situación compleja, en la que necesitamos encontrar respuestas para mejorar la situación y entablar una relación cercana y un vínculo con los padres. Aunque no tenemos la misma situación con la mamá de Dayanna, debido a que ella nos comenta en la Entrevista de Rutinas que está dispuesta a hacer todo lo necesario para que su hija salga adelante. Ella tiene una hija con un coeficiente intelectual más bajo del promedio y está preocupada por sus dificultades de aprender. Considero que con esta madre de familia tenemos mayor apertura al cambio, espero que en adelante se muestre abierta a lo que dispongamos para el bien de su hija.

Esta semana conocimos otro caso con el que vamos a trabajar, este niño vive en casa de una de las compañeras con quien realizamos el proyecto de investigación. Aunque este niño no tiene ninguna discapacidad, tiene dificultades leves en el lenguaje y no vive en su hogar por aproximadamente 6 días a la semana. Su madre es empleada domestica y tiene una afinidad muy cercana con la familia en la que trabaja. Considero que este es un reto para nosotras debido a que es una familia que pasa la mayor parte del tiempo distanciada, el padre con su hija mayor en Naranjal y la madre con su hijo Kevin en Guayaquil. Puede que Kevin no muestre mayores dificultades intelectuales, motoras, etc. pero puede que demuestre que tiene situaciones emocionales desfavorables.

Considero que a lo largo del proceso, en las distintas etapas en las que nos encontramos he aprendido más sobre el método de trabajo, las diversas familias y las diversas situaciones en las que se encuentran cada niño y sus padres. Debemos de ser precavidas pero también flexibles para buscar información adecuada para cada caso. Pienso que el trabajar en equipo nos permite reflexionar sobre lo observado, validar nuestras suposiciones y prepararnos para los siguientes pasos a trabajar. Además, aquellas inseguridades a las que nos enfrentamos siempre que estamos frente a la palabra de un padre o madre de familia. Debemos de fortalecernos como equipo para poder dar nuestra opinión con seguridad porque sabemos que es para el bien de aquel niño y su familia.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Semana 19:

Antes de cerrar nuestros casos aplicamos nuevamente la Escala de Desarrollo Batelle y la Escala de CdVF. Haremos una comparación sobre...

 
 
 
Semana 18

Antes de cerrar nuestros casos aplicamos nuevamente la Escala de Desarrollo Batelle y la Escala de CdVF. Haremos una comparación sobre...

 
 
 
Semana 17

Antes de cerrar nuestros casos aplicamos nuevamente la Escala de Desarrollo Batelle y la Escala de CdVF. Haremos una comparación sobre...

 
 
 

Comments


Posts Recientes
bottom of page