top of page
Buscar

Semana 1: (16 al 22 de Mayo)

  • Andrea Molestina
  • 23 may 2016
  • 3 Min. de lectura

Primera visita a los hogares

En la primera semana hubo muchas dificultades y "trabas" para conseguir las familias, aunque uno considera que es posible encontrar varias familias porque existe una diversidad de discapacidades o de situaciones de riesgo alrededor de Guayaquil; para nosotras no fue sencillo. La cercanía y disponibilidad, que eran una de las características fundamentales para la elección de los casos fueron desafiantes y complicadas de encontrar. Finalmente, encontramos a la primera familia. Fue entonces cuando asistimos al hogar de Katherine Quinde Cuesta, quien nos permitió trabajar con una familia que atraviesa una situación muy peculiar. Katherine es una niña de 5 años de edad que actualmente tiene dos implantes cocleares, uno en cada oído. Su caso es uno en un millón, debido a que usualmente los niños con discapacidad auditiva solamente logran tener un solo implante. Esta es una familia conformada por Adriana y Henry Quinde Cuesta y sus tres hijos de ocho, cinco y dos años de edad. Además, el padre tiene una hija de 15 años de un compromiso previo. Durante la visita el padre y la madre firmaron el formulario de consentimiento y respondieron a lo solicitado en la historia clínica. La información referente a esta puede encontrarla en la página “Casos”. Durante esta visita pude conocer el entorno familiar en el que Katherine se ve inmersa, las relaciones entre hermanos y entre los padres de familia. Fue posible conocer, de manera superficial aún, el funcionamiento del hogar y las situaciones atravesadas. Pude darme cuenta que el padre es quien lleva el mando en el hogar y que la relación de la hermana menor se ha visto afectada por la discapacidad de su hermana menor, Katherine. Considero que es uno de los desafíos, debido a que ese papel que tiene el padre en casa puede controlar nuestra manera de trabajar y como equipo debemos de conocerlo y agradarle de manera que él pueda confiar en nuestro modelo y nuestro criterio de trabajo. También, llamó nuestra atención la distancia y la timidez de la madre ante la situación que se ha vivido con Katherine. La hermana Dayra, quien mencionan que no tiene una buena relación con la hermana menor, se ha visto afectada por las situaciones en el hogar con Katherine y ahora lo demuestra no compartiendo, dándole órdenes, pegándole y hasta en una ocasión desarmando su aparato de audición. La madre demuestra verbalmente que es una preocupación muy grande, por lo que debemos de considerarla para luego realizar un objetivo al respecto. Considero que en la primera visita al hogar tuvimos una experiencia positiva; debido a que nos encontramos con una familia agradable, que no tuvo dificultades al contar la situación vivida en los últimos 5 años con Katherine, que nos recibieron y acogieron en su hogar y de manera primordial están dispuestos a trabajar junto con nosotras para un mejor desarrollo de Katherine comprendiendo la importancia del trabajo con toda la familia. Personalmente, espero que esta familia se mantenga unida en el proceso, que comprenda que durante este tiempo no solo son importantes los avances en el lenguaje sino en todos los aspectos de su vida. Entendiendo que se busca fortalecer las capacidades y fortalezas y trabajar en las debilidades encontradas en el proceso. Además esta semana realicé una lectura profunda sobre "Documentos del Modelo de Atención temprana centrado en la familia", el cual me ha dado una visión completa y profunda de este modelo de trabajo. Conocer todos los instrumentos de trabajo y su metodología es primordial para toda persona que realiza atención temprana en base a este modelo. Haga click sobre el siguiente enlace para encontrar el documento y un breve resumen introductorio


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Semana 19:

Antes de cerrar nuestros casos aplicamos nuevamente la Escala de Desarrollo Batelle y la Escala de CdVF. Haremos una comparación sobre...

 
 
 
Semana 18

Antes de cerrar nuestros casos aplicamos nuevamente la Escala de Desarrollo Batelle y la Escala de CdVF. Haremos una comparación sobre...

 
 
 
Semana 17

Antes de cerrar nuestros casos aplicamos nuevamente la Escala de Desarrollo Batelle y la Escala de CdVF. Haremos una comparación sobre...

 
 
 

Comments


Posts Recientes
bottom of page